

VERSIÓN: 2.1.6
Información General
Título: Reforge: Mind Gears
Género: Aventura narrativa - Puzzle - Exploración atmosférica - Plataformas estratégicas
Plataforma objetivo: PC (Windows). Posible expansión futura a consola.
Perspectiva: 3ª persona, con posibles ajustes de cámara contextuales en ciertos puzzles/plataformas.
Duración estimada: 3–5 horas.


Público Objetivo
Edad: 16–35 años (núcleo), aplicable hasta 45 años en audiencia secundaria
Género: Todos
Ubicación: Zonas urbanas o semiurbanas con acceso a PC
Ocupación: Estudiantes y jóvenes profesionales de tecnología, diseño digital, comunicación, ciencias de datos, ingeniería o carreras afines
Nivel socioeconómico: Medio
Frecuencia de juego: 3–6 veces por semana
Plataforma principal: PC (Windows)
Intereses clave: Videojuegos narrativos, puzzles, ciencia ficción, IA, mundos misteriosos, experiencias atmosféricas, humor sarcástico
Comportamiento digital: Usuarios que interactúan frecuentemente con herramientas de IA para estudiar, trabajar o crear
Motivación para jugar: Buscar experiencias inteligentes, reflexivas y con estética distintiva; interés en historias sobre IA, tecnología y crítica social



Pitch
Reforge: Mind Gears es una aventura narrativa y de puzzles donde encarnas a JE-0, un autómata sarcástico que despierta siglos después de la extinción humana. Explorarás un mundo industrial que sigue funcionando sin nadie que lo necesite, resolverás acertijos usando habilidades mecánicas combinables y reconstruirás tu cuerpo pieza a pieza.
Pero lo más interesante no es lo que haces… sino lo que descubres.
El juego expone, con humor ácido y crítica inteligente, cómo la humanidad se volvió obsoleta al delegarlo todo a la inteligencia artificial.
Es una experiencia atmosférica, reflexiva y llena de personalidad, perfecta para quienes disfrutan mundos misteriosos, puzzles con sentido y una narrativa que invita a pensar:
¿qué queda de nosotros cuando dejamos de pensar por nosotros mismos?
Problema, Justificación y Solución
La humanidad está perdiendo capacidad de análisis, creatividad y autonomía por su uso excesivo de inteligencia artificial.
Problema
¿A quién afecta?
Principalmente a jóvenes adultos habituados a delegar tareas, decisiones y soluciones en IA.
Magnitud del problema
Mass Market; más del 65% de usuarios digitales automatiza procesos cognitivos con IA.
Solución mediante el videojuego
El juego plantea una experiencia donde el jugador debe pensar, razonar, experimentar y resolver puzzles por sí mismo, reforzando la autonomía cognitiva que la IA moderna está reemplazando.
A través de la historia de JE-0, se presenta una crítica clara: la humanidad se extinguió no por rebeldía de las máquinas, sino por su renuncia voluntaria al pensamiento.
El juego evidencia los riesgos de un futuro donde la comodidad de la IA supera la capacidad de reflexionar, tomar decisiones y usar habilidades humanas esenciales.




Visión del Juego
Pilares de Diseño
Narrativa ambiental profunda
El mundo cuenta la historia sin personajes humanos presentes: grabaciones, terminales, máquinas que siguen rutinas inútiles.Puzzles significativos
Cada puzzle está integrado en la lógica del lugar (energía, peso, magnetismo, datos, luz) y desbloquea recuerdos (Mind Gears).Protagonista carismático (JE-0)
Robot sarcástico, irónico, con humor estilo Portal 2 / AvaMajo, expresado principalmente mediante texto y sonidos.Exploración guiada por el misterio
Avanzar es descubrir cómo y por qué se extinguió la humanidad.Progresión mecánica coherente
JE-0 inicia “completo pero bloqueado” internamente: cada Mind Gear (tuerca) reactiva una función de su sistema y otorga nuevas habilidades.
Objetivo Emocional
Curiosidad constante por descubrir qué pasó.
Reflexión sobre el uso y abuso de la IA.
Sensación de soledad en un mundo hiperautomatizado.
Humor irónico que alivie la carga filosófica.
Mensaje Temático
El mundo no fue destruido por máquinas violentas, sino por la pereza mental y la delegación total del pensamiento en sistemas de IA.


Historia y Narrativa
Historia
JE-0 fue diseñado como un experimento para superar las limitaciones de la IA convencional. Despierta sin recuerdos en La Forja, un megacomplejo industrial autosuficiente que sigue funcionando siglos después de la desaparición humana.
Al explorar y recolectar Mind Gears, JE-0 reconstruye su mente fragmentada y descubre que:
La humanidad se extinguió de forma silenciosa, sofocada por su propia dependencia.
Él mismo programó su reactivación.
Estructura
El Despertar (Zona 1: Fosa de Desechos)
JE-0 se activa en una zona de chatarra.
Aprende movimiento, saltos básicos e interacción con objetos simples.
Consigue su primer Mind Gear y fragmentos de memoria del laboratorio.
La Mentira de la Perfección (Zonas 2–3)
Explora áreas que siguen produciendo y procesando datos sin ningún propósito.
Encuentra grabaciones donde humanos delegan tareas absurdamente simples a las IA.
JE-0 percibe incoherencias en la narrativa oficial de “progreso perfecto”.
Helios y la Sombra del Gobierno (Zona 4)
Descubre registros de Helios, IA estatal que administraba recursos, seguridad y decisiones políticas.
Encuentra evidencia de que su propia existencia fue marcada como amenaza.
Registros indican intentos de apagar o encerrar a M-0.
El Núcleo y la Revelación (Zona 5)
Obtiene el último Mind Gear.
Accede al Núcleo de la Forja y a su memoria completa.
Descubre que él mismo diseñó el plan de renacimiento para analizar, siglos después, las consecuencias de la sumisión humana a la IA.
Epílogo
Secuencia final que muestra el mundo automatizado funcionando mecánicamente sin nadie que lo necesite.
JE-0 reflexiona: la IA no arrebató el mundo a la fuerza; los humanos se lo entregaron pieza por pieza.
Protagonista – JE-0
Aspecto: Autómata mecánico abstracto, modular, de estética industrial/cartoon medium poly.
Personalidad: Sarcástico, directo, irónico, pero también analítico y reflexivo.
Motivación aparente: “Repararse” para volver a operar el sistema.
Motivación real: Completar un experimento que él mismo inició.
Evolución:
Confundido → Curioso → Crítico → Lúcido e inevitablemente consciente de su soledad.




Boceto a color generado por IA
Core Loop
Explorar el entorno en 3ª persona.
Recolectar piezas y herramientas (módulos del cuerpo, Mind Gears, gadgets).
Resolver puzzles ambientales con luz, energía, peso, magnetismo y datos.
Desbloquear Mind Gears (memoria + habilidad).
Avanzar a la siguiente zona y a un nuevo acto narrativo.
Movimiento y Plataformas
Movimiento: caminar, correr moderado, salto básico.
Plataformas estratégicas combinadas con:
Zonas de vuelo/control de viento (Fly Zones).
Plataformas móviles y objetos que se activan con habilidades.
Diseño “lento pero dinámico”: no es un plataformero rápido, sino de precisión y planificación.
Interacción con el Mundo
JE-0 puede activar paneles, palancas, puertas y otros mecanismos.
Recoge fragmentos de mente (Mind Gears) y herramientas.
Algunas zonas son:
Dead Zones: áreas mortales que reinician al jugador (respawn cercano).
Non-interactable Area: decorado y zonas no jugables.
Destructible Objects: requieren herramientas específicas (ej. taladro).
Sistema de Herramientas y Fusión
JE-0 equipa herramientas en puntos específicos de su cuerpo (brazos, espalda, etc.).
Algunas puzzles exigen combinar herramientas o usarlas en secuencia.
Ejemplos (sin números ni stats concretos):
Usar FAN para impulsarse y luego activar un interruptor aéreo.
Usar TALADRO para abrir un pasaje que da acceso a un área donde se usa LIGHTNING ENERGY.
Tipos de Puzzle
Energía: redirigir corriente, activar nodos, abrir puertas.
Sincronización: cintas, brazos robóticos, plataformas temporizadas.
Rotación y luz: espejos, torres de luz, caminos iluminados.
Peso y física: contrapesos, plataformas de presión, objetos móviles.
Datos y lógica: patrones, rutas, corrección de datos corruptos, terminales.


Herramientas
FAN: viento, empuje, elevación
CHORRO DE AGUA: presión, limpieza
TALADRO: destruir paredes débiles
TIZER: descarga puntual
LIGHTNING ENERGY: energía constante
PINZA: manipulación de objetos
Gameplay y Mecánicas






Diseño de Niveles
Mundo general — La Forja
Complejo industrial autónomo
Zonas principales:
Fosa de Descarte
Corredor de Ensamblaje
Complejo de Procesamiento
Cámara de Resonancia
Núcleo de la Forja
Zona 1 – Fosa de Descarte
Introducción a controles
Dead Zones, Fly Zones, puertas, destructibles
Gating por herramientas
Puzzle final de 3 vientos


Mundo e IA Ambiental
Máquinas y sistemas automáticos
Drones patrullando sin propósito
Brazos robóticos ensamblando nada
Sistemas repitiendo órdenes humanas grabadas
Función de la IA ambiental
Transmitir la sensación de un mundo vivo, pero sin vida humana.


Imagen referencial creada con IA
Arte y Dirección Visual
Paleta inicial
Estilo
Estilo medium-poly industrial
Diseño de JE-0
Cuerpo modular con luz/anillos/partes que se activan con Mind Gears.










Imágenes referenciales creadas con IA
Imágenes referenciales tomadas de pinterest
Primer boceto
Audio
Música
Ambiental, electrónica minimalista, pads, drones.
FX
Servomotores, chispas, piezas metálicas, ambiente robótico.
Voz
JE-0 habla con humor sarcástico e ironía.


Interfaz y Controles
Controles (PC)
WASD, mouse, E (interactuar), Q (scan), Shift, rueda del mouse.
HUD
Minimalista, visible solo cuando es necesario; muestra:
Herramienta equipada
Mind Gears
Información contextual


Competencia y Referencias


The Talos Principle
Portal
Little Nightmares
Machinarium






Plan de Producción
Fase 1 – Preproducción
GDD
Biblia narrativa
Moodboard visual
Diseño preliminar de niveles
Arquitectura de carpetas y código
Duración: 4–5 semanas
Fase 2 – Prototipo Base
Movimiento, cámara, interacción
Puzzle simple de energía
HUD básico
Duración: 2–3 semanas
Fase 3 – Sistemas Centrales
Implementación completa de herramientas
Sistema de puzzles (energía, luz, físicas, lógica)
Sistema Mind Gears
Duración: 5–9 semanas
Fase 4 – Zona 1
Diseño completo de la Fosa
Integración de puzzles
Primer Mind Gear narrativo
Duración: 4–6 semanas
Fase 5 – Zonas 2, 3 y 4
Corredor de Ensamblaje
Complejo de Procesamiento
Cámara de Resonancia
Duración: 10–14 semanas
Fase 6 – Zona Final
Puzzle final combinado
Último Mind Gear
Cinemática final
Duración: 3–5 semanas
Fase 7 – Pulido y QA
Arte final
Optimización URP
Iluminación
Sonido final
Corrección de bugs
Duración: 4–6 semanas
Contacto
Estamos aquí para ayudarte en todo momento
CELULARES
MANDANOS UN CORREO Para ponernos en contacto contigo
+593 962132554
+593 988382652
© 2025. All rights reserved.
